Tema 1 . Computación en las nubes

Computación en las nubles

La computación en la nube (o cloud computing, en inglés) es una tecnología que permite acceder remotamente, de cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos a través de Internet, sin la necesidad de conectarse a un ordenador personal o servidor local.

En otras palabras, la computación en la nube utiliza la conectividad y gran escala de Internet para hospedar los más variados recursos, programas e información, y permite que el usuario ingrese a ellos través de cualquier ordenador, Tablet o celular.


¿Cómo funciona la computación en la nube?

El cloud computing utiliza un servidor remoto para conectar los dispositivos de los usuarios a recursos centralizados. Un servidor remoto almacena todos los datos y programas que necesitas, y puede estar en tu propio país o al otro lado del mundo, por ejemplo, en Japón. El hecho es que logras accederlos por Internet, desde cualquier lugar, aunque estén almacenados a kilómetros de distancia. .

¿Para qué sirve la computación en la nube?

  • La reducción de costos con infraestructura: ya que elimina el gasto capital con compras de hardware y softwares, instalación y manutención;
  • La economía de espacio: dado que los recursos permanecen almacenados online;
  • La centralización de la información: evitando que todos los datos se mantengan en distintos programas, con diferentes tipos de autenticación y formas de acceso.


T1-T1 presentación electrónica (PowerPoint)

 T1-T1 presentación electrónica (Word)

                              T1-T2 Reporte de Practica

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar